El Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) reafirmó su compromiso con la movilidad activa y sostenible, en el marco del Día Mundial sin Auto, conmemorado el 22 de septiembre. La dependencia impulsa un modelo urbano sustentado en la pirámide de la movilidad, donde se prioriza al peatón, la bicicleta y el transporte público sobre el automóvil particular.
De acuerdo con la Encuesta Origen-Destino 2023, caminar es la principal forma de desplazamiento en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), con 5 millones 93 mil viajes diarios, equivalentes al 43% del total.
En contraste, el automóvil particular representa el 25.4% de los traslados, mientras que el transporte público alcanza el 21%. En conjunto, los viajes a pie y en transporte público suman 64% del total, lo que refleja que la mayoría de los traslados se realizan mediante opciones sostenibles.
Te recomendamos leer más: Los bicitaxis: fuente de empleo y costos sociales
Perspectiva de género en la movilidad
El análisis de Imeplan subraya que la movilidad en la metrópoli también tiene una dimensión social. Mientras que seis de cada diez viajes peatonales son realizados por mujeres, el 62% de los traslados en automóvil particular corresponde a hombres. Esta diferencia resalta la necesidad de contar con banquetas seguras, accesibles y diseñadas con perspectiva de género, así como de fortalecer la calidad del transporte público.
Estrategias del PIMUS
A través del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), Imeplan busca consolidar un modelo de ciudad caminable y resiliente. Algunas de sus principales acciones son:
-
Duplicar la infraestructura ciclista hacia 2040, con 446 kilómetros adicionales de ciclovías, que se sumarán a los 347 kilómetros actuales para alcanzar una red de 793 kilómetros.
-
Mejorar banquetas en 132 colonias prioritarias, con el objetivo de incentivar los traslados a pie y garantizar mayor seguridad a quienes se desplazan por las aceras.
Una ciudad que camina hacia la sostenibilidad
El Día Mundial sin Auto recuerda que la movilidad sostenible ya es parte de la vida cotidiana en Guadalajara. Con más de 5.3 millones de viajes diarios a pie o en bicicleta, la ciudad avanza hacia un modelo urbano más seguro, equitativo y respetuoso con el medioambiente.
Con estas medidas, Imeplan ratifica su apuesta por una política metropolitana que fortalezca la movilidad activa y promueva un futuro en el que caminar, pedalear o viajar en transporte público sea cada vez más seguro y eficiente.