Gas natural ¿El huevo o la gallina? - Pasajero7

Gas natural ¿El huevo o la gallina?

gas natural1

Una opción para los transportistas que además de beneficiar al ambiente, buscan ganancia económica y hasta subsanar las finanzas.

Si pagar el precio del diésel, es su constante dolor de cabeza, quizá sea momento de mirar hacia combustibles alternos como el gas natural, que poco  a  poco  va  ganando  terreno  en  las  unidades  del  transporte público, debido a los beneficios económicos y ambientales que ofrece.

Con  esta  idea  coincide  un  subrogatario  del  Sistema  de  Transporte Colectivo de la Zona Metropolitana de Guadalajara,  Jalisco, Fernando Soto, quien  comparte  que,  debido  a  la  baja  tarifa  del  transporte  público,  los empresarios han buscado otros caminos para subsistir y uno de ellos, es el uso  del  gas  natural  comprimido  para  sus  unidades:  “Por  las  tarifas  tan castigadas, tenemos que estar recurriendo a diferentes esquemas y uno es el de  adquirir  unidades  a  gas.  De  inicio  no  vamos  a  tener  mucho  beneficio porque  todo  se  va  a  ir  a  pagar  la  unidad,  pero  un día  la  terminaremos  de pagarla y entonces vamos a ver el beneficio; es a lo que nos está orillando la tarifa que tenemos”.

Sin embargo, señala que antes de comprar vehículos a gas natural, es necesario  verificar  que  existan  estaciones  de  abasto,  porque  esto  es realmente lo que suele frenar a los potenciales compradores:

“El problema es que  aquí  estamos  en  un  dilema,  como  el  del  huevo  y  la  gallina, ¿qué  fue primero? Los transportistas no compramos unidades de estas porque no hay gaseras, y las gaseras no se ponen porque no hay vehículos a gas natural; lo bueno es que ya estamos rompiendo con eso y parece que pronto va a haber alguna que va a instalarse este año en la Zona Metropolitana de Guadalajara; entonces, iniciando las gaseras, va a empezar a haber más autobuses”.

En marzo, autoridades queretanas, así como gobierno federal e iniciativa privada, firmaron el convenio de inversión por más de 211 millones de pesos denominado “ProAire”, para convertir más de mil taxis a gas natural y adquirir 97 autobuses con este sistema para la Zona Metropolitana de Querétaro.

gas naturalEn 2013, Autotransportes Guadalajara-El  Salto,  renovaron  sus unidades y adquirieron 50 vehículos a gas natural; no obstante, como el reto del abasto de combustible no era menor, decidieron también montar su propia estación de GNC y es allí, donde las unidades de otras líneas, se abastecen del  combustible: “Allá es donde estamos yendo a cargar el gas, hasta El Salto; son  50  Km. que  recorremos  al  día,  de ida y vuelta,  pero  de  todos modos nos conviene porque nos ahorramos una buena cantidad de dinero”.