A un año de gestión, Pablo Lemus destaca avances en movilidad sustentable y transporte público - Pasajero7

A un año de gestión, Pablo Lemus destaca avances en movilidad sustentable y transporte público

54905480837_afa6768fff_c

 

 

 

En un ejercicio de rendición de cuentas, el gobernador Pablo Lemus Navarro presentó su informe de actividades al cumplir un año al frente del Gobierno de Jalisco, donde destacó los avances alcanzados en materia de transporte público y movilidad sustentable, pilares del modelo de gestión “al estilo Jalisco”.

El mandatario anunció que el sistema Mi Bici sumará más de mil 200 bicicletas eléctricas a su red en 2026, justo a tiempo para el Mundial de Futbol, con el propósito de ampliar la cobertura y ofrecer a la ciudadanía una opción de movilidad más limpia y eficiente.

En cuanto al transporte masivo, Lemus informó que la Línea 4 del Tren Ligero iniciará operaciones el próximo 15 de diciembre, y que durante sus primeros 15 días el servicio será gratuito.

Te recomendamos leer:  ANPACT respalda regulación de importación de vehículos pesados usados para proteger industria y medio ambiente

“Nos vamos todo el año con que quede la Línea 4 gratuita. Va a operar de punta a punta”, aseguró el gobernador.

El sistema Mi Macro también será fortalecido con la adquisición de nuevas unidades, lo que permitirá reducir el tiempo de espera de 14 a siete minutos a partir de marzo de 2026. Además, anunció que la ruta se extenderá hasta el centro de Tonalá, donde ya se construyen dos nuevas estaciones que estarán listas a finales del mismo año.

Otro de los proyectos estratégicos es la Línea 5 del transporte público, que adoptará un modelo de electromovilidad y conectará a los municipios de El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan, fortaleciendo la conectividad metropolitana con una visión sostenible.

Para modernizar el sistema estatal, el gobierno adquirió 200 nuevos camiones, de los cuales 86 se destinarán a Puerto Vallarta. En este municipio también se incorporarán unidades eléctricas como parte del nuevo esquema de movilidad previsto para el Boulevard Francisco Medina Ascencio.

Con estos proyectos, Jalisco busca consolidarse como un referente nacional en materia de transporte eficiente, seguro y sustentable, promoviendo un modelo de ciudad más ordenada, incluyente y orientada al bienestar de sus habitantes.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *