
La Línea 4 del tren ligero de Guadalajara dio un paso clave hacia su próxima operación. Por primera vez, se realizó un recorrido de supervisión de punta a punta, encabezado por Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, y Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario del Gobierno de México.
Durante la prueba, los trenes circularon a baja velocidad para evaluar las condiciones del trayecto que conecta Tlajomulco Centro con Las Juntas, en San Pedro Tlaquepaque. Este ejercicio permitió verificar ajustes técnicos que garantizarán un servicio seguro y eficiente para los más de 275 mil habitantes de la zona metropolitana que se beneficiarán con la obra.
Te recomendamos leer: Movilidad en López Mateos: ¿más carriles o más opciones?
Un proyecto estratégico para la movilidad del sur de la metrópoli
La Línea 4, cuya obra civil concluirá antes de finalizar 2025, forma parte de la estrategia para transformar la movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara. Se prevé que en operación realice en promedio 117 mil viajes diarios con una flota de 12 trenes eléctricos, cada uno con capacidad para 272 pasajeros.
El recorrido completo tomará alrededor de 35 minutos, lo que reducirá de manera significativa los traslados actuales que pueden durar hasta dos horas. “Las y los usuarios de Tlajomulco podrán ahorrar tiempo valioso, pasando de trayectos de hora y media a recorridos de 35 o 40 minutos”, destacó el gobernador.
Conectividad con otros sistemas de transporte
Uno de los principales beneficios del proyecto es su interconexión con otros corredores de movilidad masiva. La Línea 4 se enlazará con Mi Macro Periférico en la estación Jalisco 200 Años y con Mi Macro Calzada en la terminal Las Juntas, lo que permitirá ampliar la cobertura del transporte público y facilitar la movilidad en la metrópoli.
Avances de la obra y supervisión técnica
Actualmente ya están concluidos los pasos a desnivel de la avenida Adolf Horn y del Periférico. Siguen en proceso los de las estaciones El Cuervo y Constitución, además de la cimentación de la estación Acueducto.
Lemus Navarro agradeció el acompañamiento de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, al señalar que su revisión técnica garantiza que la Línea 4 opere desde el primer día con estándares de seguridad, eficiencia y sostenibilidad.
Acompañamiento institucional
En la supervisión participaron también representantes de Ferromex y Mota Engil —empresa concesionaria del proyecto— así como autoridades estatales y municipales, entre ellas el presidente de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, el jefe de Gabinete, Alberto Esquer, y el secretario de Transporte, Diego Monraz.
El gobernador adelantó que, además de la Línea 4, avanza la planeación de la Línea 5 hacia la carretera a Chapala, lo que reforzará el sistema integral de transporte público en la región.





































