Cancún prepara consulta ciudadana para definir ajuste en tarifas de transporte público - Pasajero7

Cancún prepara consulta ciudadana para definir ajuste en tarifas de transporte público

Cancún transporte público

 

 

 

En las próximas semanas, Cancún podría vivir una de las decisiones más relevantes en materia de movilidad: el posible incremento en las tarifas del transporte público. El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) confirmó que se llevará a cabo una consulta ciudadana que, junto con el análisis técnico y la opinión de los concesionarios, será clave para determinar el futuro del costo por viaje.

Rafael Hernández Kotasek, titular de Imoveqroo, explicó que desde hace tres semanas recibió los estudios presentados por los transportistas, aunque aclaró que la definición no dependerá únicamente de ellos. “Más allá de lo que plantean los concesionarios, es fundamental conocer la opinión de la ciudadanía”, puntualizó.

El funcionario subrayó que muchas veces la discusión no se centra únicamente en la tarifa, sino en el costo total del traslado. “Hay personas que pagan 50 pesos en un mototaxi y después 10 pesos más en un autobús; el viaje completo termina costando 60 pesos”, ejemplificó.

Te recomendamos leer: Planes de Movilidad al Trabajo: Una herramienta para ciudades más productivas y humanas

En este sentido, Hernández Kotasek indicó que se preguntará a la población si estaría dispuesta a aceptar una actualización en la tarifa a cambio de un servicio de mayor calidad: unidades modernas, cobertura en más colonias, recorridos con frecuencia de cinco minutos y tiempos de espera reducidos.

El titular de Imoveqroo reconoció que no se descarta un ajuste, siempre y cuando exista un compromiso legal de los concesionarios para mejorar el servicio y se cuente con el aval ciudadano. “El concepto de tarifa técnica refleja cuánto cuesta realmente trasladar a una persona en Quintana Roo, que oscila entre los 21 y 24 pesos. Hoy, el usuario paga 12 o 15 pesos, según el tipo de unidad”, detalló.

Las encuestas preliminares indican que parte de la población estaría dispuesta a aceptar un incremento, pero condicionado a una mejora tangible en la calidad del servicio. La consulta general podría realizarse en un plazo de dos a tres semanas, y sus resultados serán determinantes para la toma de decisiones.

De manera paralela, el Imoveqroo trabaja en la publicación de lineamientos para regular a los mototaxis, definiendo zonas de operación y el proceso de emplacamiento con el objetivo de evitar la saturación de unidades.

Con este escenario, la movilidad en Cancún se encuentra en un punto de inflexión, donde el equilibrio entre tarifas justas, calidad del servicio y regulación del transporte alternativo marcará el rumbo del sistema en los próximos años.