
El diputado Omar Torres Orozco presentó una iniciativa para reformar la Ley de Transporte del Estado de Baja California Sur, con el objetivo de fortalecer la calidad del servicio público y garantizar que sea asequible, eficiente, sostenible, seguro, inclusivo e integrado.
La propuesta plantea que las direcciones de Seguridad Pública y Tránsito Municipal asuman facultades directas en la organización, regulación y supervisión del transporte dentro de cada municipio. De aprobarse, los ayuntamientos tendrían la responsabilidad de aplicar la Ley de Transporte estatal y coordinarse con dependencias federales y estatales para consolidar un sistema de movilidad más ordenado y eficaz.
De acuerdo con Torres Orozco, esta reforma busca que los municipios puedan formular, dirigir, gestionar y evaluar políticas, programas y proyectos de transporte, adaptados a las necesidades particulares de cada región. Además, se les facultaría para ejecutar sanciones y levantar actas en caso de incumplimientos.
Te recomendamos leer más: Los bicitaxis: fuente de empleo y costos sociales
“Cada municipio de Baja California Sur tiene una identidad propia y problemáticas distintas en el sector transporte. Por eso es necesario plantear soluciones inmediatas, pero también diseñar una ruta de desarrollo progresivo a mediano y largo plazo”, señaló el legislador.
La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transporte, propone modificar los artículos 6, 8, 10, 59, 65, 66, 72 y 75 de la actual Ley de Transporte estatal. Con ello se busca consolidar un modelo de movilidad integral, seguro y eficiente, que responda al crecimiento poblacional y a las exigencias de usuarios en los cinco ayuntamientos de la entidad.





































