CANAPAT y PASE se alían para modernizar el transporte de pasajeros con tecnología de telepeaje - Pasajero7

CANAPAT y PASE se alían para modernizar el transporte de pasajeros con tecnología de telepeaje

CANAPAT

 

 

Con la meta de impulsar la digitalización del autotransporte de pasajeros en México, la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) y la empresa de telepeaje PASE firmaron una alianza estratégica que permitirá a más de 650 empresas afiliadas acceder a tecnología para agilizar y optimizar sus operaciones.

El acuerdo contempla la implementación del sistema electrónico Tag PASE, una herramienta que facilita el cruce ágil por casetas de cobro, reduce el uso de efectivo y mejora la trazabilidad de las rutas. Además, las empresas transportistas obtendrán condiciones comerciales preferenciales, atención personalizada y servicios de análisis de datos para mejorar la toma de decisiones estratégicas.

Te recomendamos leer más: Nueva Ruta de Trolebús Chalco-Santa Martha

Nueva visión de la movilidad conectada

Alexis Reséndiz, director general de PASE, subrayó que este convenio representa más que un avance tecnológico: “CANAPAT y PASE compartimos la visión de una movilidad conectada, segura y eficiente. Nos entusiasma impulsar este cambio sostenible que beneficiará a millones de usuarios y operadores en todo el país”.

Por su parte, el presidente de CANAPAT, Luis Antonio Zaldívar Sánchez, señaló que esta alianza representa un parteaguas en la forma de operar: 

“Cada minuto que un autobús permanece detenido en una caseta es tiempo perdido para la experiencia del pasajero y para la eficiencia operativa. Apostamos por herramientas que nos permitan operar mejor y avanzar hacia un modelo de transporte más moderno y sustentable”.

Ventajas clave para los afiliados

Entre los beneficios destacados que recibirán las empresas afiliadas a la CANAPAT se encuentran:

  • Acceso a Tag PASE sin costo inicial y descuentos en reposiciones.

  • Plataforma de servicios digitales para la gestión de flotillas.

  • Reducción de costos operativos y eliminación de pagos en efectivo.

  • Mejora en la trazabilidad y eficiencia de rutas.

  • Contratación simplificada y atención regionalizada 24/7.

  • Sistema de análisis de datos para decisiones estratégicas.

Este modelo contribuirá también a la transición hacia esquemas digitales de operación, dejando atrás los procesos tradicionales que dificultaban la eficiencia y seguridad.

Una alianza alineada con la modernización del sector

El transporte de pasajeros y turismo en México representa el 93.7% del total de movilidad de personas en el país, con una flota superior a 186 mil unidades y cerca de mil terminales. En ese contexto, la digitalización se vuelve una necesidad estratégica para atender la demanda creciente y elevar los estándares del servicio.

Además, este esfuerzo conjunto se alinea con las acciones emprendidas por CANAPAT en colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y operadores privados, para actualizar la infraestructura tecnológica en las vías de comunicación del país.

Tecnología para una operación más segura

El convenio incluye herramientas adicionales como sistemas de videovigilancia, monitoreo en tiempo real y mecanismos de reacción ante incidentes en zonas de riesgo, con el objetivo de mejorar la seguridad tanto para los operadores como para los pasajeros.

Zaldívar Sánchez concluyó que este paso marca una evolución en la forma de operar: “Estamos convencidos de que este esfuerzo conjunto ayudará a profesionalizar aún más al autotransporte de pasajeros, impulsar la competitividad y brindar un servicio digno y de calidad”.