
La Línea 3 de Mi Tren celebró su quinto aniversario de operación el 12 de septiembre, consolidándose como una de las obras más importantes de movilidad en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). En este tiempo, el sistema no solo transformó la forma de trasladarse entre Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan, sino que también se convirtió en un referente de innovación tecnológica y servicio incluyente en México.
Desde su inauguración en 2020, la Línea 3 experimentó un aumento del 214 % en su afluencia. Mientras que en sus primeros días atendía a alrededor de 75 mil usuarios diarios, hoy supera los 161 mil pasajeros. En total, más de 228 millones de personas han viajado en sus trenes a lo largo de estos cinco años.
Te recomendamos leer más: Movilidad en López Mateos: ¿más carriles o más opciones?
El sistema, que recorre 21.5 kilómetros distribuidos en 18 estaciones, ha completado más de 11 millones de kilómetros en servicio, conectando de manera ágil y segura tres de los municipios más importantes de Jalisco.
Conectividad y multimodalidad
La Línea 3 es pieza clave dentro del Modelo Integrado de Movilidad de Jalisco. Facilita la conexión con las Líneas 1 y 2 de Mi Tren mediante transbordos gratuitos, además de integrarse con Mi Macro Calzada, Mi Macro Periférico y el sistema Sitren con descuentos de hasta el 50 %. Asimismo, fomenta la intermodalidad con MiBici, permitiendo a los usuarios completar sus viajes en bicicleta.
El uso de la Tarjeta Mi Movilidad, válida en toda la red SITEUR y en municipios como Ciudad Guzmán, Tepatitlán de Morelos y Puerto Vallarta, ha simplificado los pagos y agilizado el acceso a diferentes modos de transporte.
Tecnología de vanguardia y servicio incluyente
La Línea 3 es el único sistema en México con conducción automática, lo que garantiza un control preciso y mayor seguridad. Cada tren cuenta con aire acondicionado, espacios preferenciales, áreas para personas en silla de ruedas y 24 puertas que agilizan el ascenso y descenso de pasajeros.
Las estaciones están diseñadas con accesibilidad universal y señalética clara. Además, un equipo de 305 trabajadores —entre ellos 19 conductoras y 46 conductores— garantiza la operación diaria. El personal de SITEUR ofrece asistencia a personas con discapacidad, adultos mayores y usuarios que requieren apoyo adicional.
La seguridad se refuerza con tarjetas inteligentes sin contacto, sistema contra incendios, interfonos de atención, circuito cerrado de videovigilancia y pantallas informativas en trenes y estaciones.
La calidad del servicio se refleja en la satisfacción de los usuarios. De acuerdo con la Encuesta de Satisfacción de 2024, la Línea 3 alcanzó una calificación de 8.1, frente al 5.6 obtenido en 2018, antes de su puesta en marcha.
Datos clave de la Línea 3
-
Horario: de 05:00 a 23:00 horas.
-
Tarifa: $9.50 por viaje.
-
18 estaciones en 21.5 kilómetros.
-
Frecuencia: cada 4:40 minutos en hora pico y cada 6:15 minutos en hora valle.
-
Conectividad con Mi Tren, Mi Macro, Sitren y MiBici.
-
Tarjeta Mi Movilidad para acceso rápido y seguro a toda la red.
Con cinco años de operación, la Línea 3 de Mi Tren se confirma como un proyecto estratégico que fortaleció la movilidad metropolitana, ofreciendo un transporte público más seguro, accesible y sostenible para los habitantes de Guadalajara y su zona conurbada.





































