Durante la Glosa del Cuarto Informe se destacaron avances en transporte público y obras del Metro en Nuevo León - Pasajero7

Durante la Glosa del Cuarto Informe se destacaron avances en transporte público y obras del Metro en Nuevo León

Transporte Monterrey

 

Durante la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal Rodríguez, y el director general de Metrorrey, Abraham Vargas Molina, presentaron ante el Congreso del Estado los avances más significativos en la recuperación del transporte público y la construcción de las nuevas Líneas 4 y 6 del Metro de Monterrey.

Villarreal Rodríguez explicó que, desde el inicio de la actual administración, se diseñó un plan estratégico junto al Consejo Nuevo León, basado en cuatro ejes que hoy orientan la política de movilidad estatal: un transporte digno, una movilidad inteligente, infraestructura eficiente y vías alternativas de transporte.

El funcionario recordó que el sistema de transporte público se encontraba en una situación crítica.

“En 2020 apenas alcanzaba un 20% de cobertura. Hoy estamos en un 29% y avanzamos hacia la meta del 34% establecida para 2027. En ninguna otra ciudad del país se ha logrado esta recuperación como en Nuevo León”, destacó.

El secretario atribuyó este avance a la decisión firme de invertir en el transporte público y en la red del Metro, lo que ha permitido revertir años de abandono y devolverle confianza a la ciudadanía.

Te recomendamos leer: LA SEGURIDAD VIAL: una crisis de salud pública

“Mientras en Sudamérica y Europa sigue creciendo el uso del automóvil, aquí estamos logrando que más personas vuelvan a confiar en el transporte colectivo”, afirmó.

Por su parte, Abraham Vargas Molina presentó los avances técnicos y constructivos de las Líneas 4 y 6 del Metro, consideradas proyectos prioritarios para mejorar la conectividad metropolitana. Explicó que ambas líneas suman 34 kilómetros de extensión, divididos en cuatro tramos operativos.

“El tramo que va de Patios y Talleres a la estación Obispo presenta un avance del 71% en obra civil y electromecánica”, detalló Vargas Molina, al subrayar que el proyecto mantiene su curso conforme al calendario.

El titular de Metrorrey precisó que la meta del gobierno estatal es concluir la totalidad de las obras en agosto de 2027, incluyendo las fases de pruebas y certificación.

“Actualmente la obra civil tiene un avance del 68% y la electromecánica del 65%, en línea con los tiempos programados y con el compromiso de que el sistema esté listo antes del Mundial”, señaló.

Estas acciones, destacó el gobierno estatal, buscan consolidar una movilidad moderna, segura y sustentable, que contribuya a la productividad y calidad de vida de los habitantes del estado.

Durante la Glosa también compareció Felipe Flores Escamilla, titular de la Red Estatal de Caminos y encargado del despacho del Sistema de Caminos de Nuevo León, quien abordó los avances en infraestructura carretera y mantenimiento vial.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *