Scania México, proveedor de origen sueco de soluciones para la industria del transporte de carga, pasajeros y de motores (industriales, de energía y marinos), continúa con el fortalecimiento de su mercado durante el primer semestre de este año, así lo informaron sus directivos.
Los números reportan un crecimiento de 800% versus 2022, en las soluciones de transporte y motores, tan solo en esta primera parte del año. Esta inercia positiva en el mercado se espera continúe por lo que resta del 2023 y se fortalezca todavía más a lo largo del siguiente año.
Alejandro Mondragón, CEO y presidente de Scania México, confió en que la armadora está preparada para ofrecer diversas soluciones a las necesidades del mercado mexicano, desde transporte de carga, minería y pasajeros, así como motores de generación de energía, industriales y marinos. El directivo, además, destacó la labor de sus colaboradores, a quienes atribuyó los logros y crecimientos de la empresa por la cultura que se vive en la compañía.
“Scania México, más que una corporación para el transporte es una empresa de personas, cuyo trabajo en equipo hace posible estos crecimientos. Continuaremos siendo el espacio para que las personas sigan desarrollándose y sintiéndose en libertad para fortalecer su creatividad, liderazgo y conocimiento”, añadió el directivo.
1. Scania Buses y Motores
A un año de que saliera al mercado con la nueva línea de chasis Nuväk, este 2023 el segmento de autobuses está por cerrar con más de 550 unidades entregadas. Jorge Navarro, director Comercial y de Servicios de Scania Buses y Motores, enfatizó que en algunas áreas han llegado a duplicar y triplicar su participación, donde los mercados se están abriendo y recuperando de la pandemia, generando entregas y pedidos para empezar el próximo año.
“Este 2023 ha sido un año de recuperación, estamos entregando un buen número de unidades, estamos duplicando en algunas áreas, triplicando entregas en otros segmentos, seguimos trabajando con carrocerías nacionales, y estamos ya cerrando entregas para el próximo año”.
“Creemos que para finales 2024 México estaría llegando a la venta de autobuses de larga distancia a niveles prepandemia, es decir, 500-600 buses de larga distancia al año”, apuntó Navarro.
Respecto al segmento de Motores, Jorge Navarro también resaltó que a un año de haber lanzado Power Solutions, el segmento de motores de generación de energía ha crecido; Scania se ha consolidado como un participante serio para la industria y los fabricantes, del pronóstico de 113 motores para este 2023 se han realizado 75 pedidos, lo equivalente a más de 60% de las proyecciones cumplidas.
2. Transporte de carga
El último año ha sido clave para el fortalecimiento del segmento de tractocamiones de esta armadora. De acuerdo con Mauricio De Alba, director de venta y postventa de Scania Trucks, de julio de 2022 al mismo mes de este año se han comercializado más 2,000 vehículos de este tipo.
“El crecimiento va según el plan. Con las circunstancias actuales que ha tenido la industria hemos podido avanzar y sabido aprovechar eso, pero también es una combinación del excelente producto que tenemos, el portafolio y la oferta de valor en la postventa”, indicó De Alba.
El ejecutivo planteó que se tiene la meta de alcanzar la venta de 2,800 camiones para el último mes de este año. Incluso mencionó que tienen unidades disponibles para entrega inmediata, puesto que han observado cómo se ha manejado el mercado durante los últimos meses y están conscientes de la necesidad de la industria.
3. Minería, una nueva línea de negocio
La industria minera es un segmento importante para la economía mexicana, tan solo representa el 2.4% del Producto Interno Bruto (PIB), así como el 8.6% del PIB Industrial. En ese sentido, Scania México está comprometido en fortalecer este segmento y abonar a este mercado, para lo cual, Said Vivas Sáenz será el directivo que manejará la división de Soluciones para Minería.
La seguridad es uno de los pilares principales que esta armadora desea establecer en dicho sector; a través de la tecnología y sus altos estándares pretende ofrecer las mejores condiciones a los conductores de los vehículos. “Queremos llevar estas características en tema de seguridad y ser un modelo dentro de la industria minera”, agregó Vivas Sáenz.
Otro aspecto importante para la armadora es cumplir con su compromiso medioambiental, puesto que existe la gran necesidad de ser proactivos con el ecosistema minero. “Tenemos un vehículo que tiene mucho menos emisiones contaminantes que un equipo de la competencia. Scania tiene la delantera”.
La responsabilidad social es el tercer pilar que tendrá esta nueva línea de negocios, las personas serán el punto central. Esta empresa está consciente del gran compromiso al respecto, y muestra de ello es la capacitación de técnicos. Otro ejemplo es Conductoras Scania, donde a través de un programa transversal con perspectiva de género se busca atender la falta de operadores en la industria.
4. Soluciones financieras
Además de soluciones de transporte altamente especializado, la armadora sueca ha reforzado este año Scania Finance, que fue lanzado en marzo del 2021 y cuyo objetivo es el de brindar financiamiento. Cabe mencionar que en el 2022 respaldó el 40% de las adquisiciones.
Anders Sundberg, director general de Scania Financial Services, tiene la expectativa de crecimiento de 184%, así como de 164% en activos para el próximo año. Mientras que el porcentaje de financiamiento para trucks podría llegar hasta el 50% a finales de 2023.
5. Middle American Parts Center de Querétaro
Scania México habilitó el Middle American Parts Center de Querétaro (MAPC), con una extensión de 3 mil 500 metros cuadrados y la efectividad de los Customer Workshop Service (CWS); pues es a través de estos, es que los vehículos reciben el mantenimiento y cuidado adecuados, para garantizar que cada unidad adquirida con la marca sueca se mantenga operando.
El MAPC tiene en inventario aproximado de 18 mil 500 números de partes, para distribuir a todo el país, por lo que, la disponibilidad de refacciones de los vehículos de la marca está plenamente garantizada y controlada.
Gisela Quintero, directora de Servicios y Experiencia al Cliente de la marca, también subrayó el lanzamiento de My Scania, la plataforma que ayuda a transportistas con la gestión de flotas para mejorar la operación y conocer las actividades de sus vehículos durante las horas de trabajo y descanso de los operadores.
Finalmente, la ejecutiva adelantó que, en el último trimestre del 2023, se lanzará la Driver App de Scania y que el área que dirige ya da pasos más firmes para cimentar la red de servicios para unidades eléctricas, poniendo especial foco en la seguridad y capacitación de los colaboradores.