Llegan nuevos trenes ligeros a mejorarán la movilidad en la Ciudad de México - Pasajero7

Llegan nuevos trenes ligeros a mejorarán la movilidad en la Ciudad de México

Trenes CDMX

 

 

 

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, supervisó las pruebas operativas de tres nuevos trenes ligeros que se suman a otros tres ya en funcionamiento, de un total de nueve adquiridos con una inversión de 630 millones de pesos (mdp). Estos trenes, provenientes de Zhuzhou, República Popular China, buscan modernizar y eficientar el servicio de transporte.

Desde el Taller de Mantenimiento del Tren Ligero, Batres anunció que antes de finalizar mayo, llegarán a la Ciudad de México las tres unidades restantes, elevando la flotilla de 11 a 20 trenes. Esta ampliación permitirá ofrecer viajes más rápidos, cómodos y seguros para los usuarios que se trasladan de Tasqueña a Xochimilco.

“En diciembre pasado anunciamos la llegada de nueve trenes adicionales para el sistema Tren Ligero, alcanzando un total de 20 unidades. Este aumento casi duplica el número de trenes disponibles, beneficiando significativamente a los usuarios. Actualmente, ya han llegado seis trenes y esperamos los últimos tres para finales de mayo,” afirmó Batres.

Reducción de tiempos de espera y ahorro energético: La incorporación de estos nuevos trenes reducirá a la mitad el tiempo de espera. El sistema de frenado de las unidades también ayudará a disminuir el uso de energía en un 10%.

“El tiempo de espera de 7 minutos se reducirá a entre 3 y 4 minutos. Además, el sistema de frenado genera electricidad que puede ser aprovechada por otros trenes, mejorando la sustentabilidad del sistema,” explicó Batres.

Inversión y tarifas

A pesar de la inversión total de 1,230 millones de pesos para la sustitución de vías y la adquisición de nuevas unidades, la tarifa de tres pesos se mantiene sin cambios. Batres destacó que, durante su administración, no ha habido aumentos en los costos de otros servicios de transporte público, como RTP, Trolebús, Metro, Metrobús y Cablebús.

“Tenemos el transporte público más económico de todo el país, lo cual es una gran ayuda para la economía familiar y para el desarrollo económico de la ciudad”, comentó Batres.

Beneficios para los Usuarios

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, detalló que los nuevos trenes tienen capacidad para 170 pasajeros y están equipados con tecnologías que mejoran la seguridad y comodidad de los usuarios, incluyendo accesibilidad total, anuncios de estaciones, intercomunicación entre vagones y cámaras de videovigilancia.

Los nuevos trenes, nombrados “Ajolote”, “Cruz” y “Mateo”, en honor a la fauna y a los pueblos originarios de Xochimilco, permitirán atender una demanda de hasta 160,000 pasajeros diarios, frente a los 75,000 a 100,000 actuales.

Te recomendamos leer más:  El transporte público rumbo a la sostenibilidad

Pruebas y Operación

Martín Delgado López, director general del Sistema de Transportes Eléctricos, explicó que los trenes, que alcanzan una velocidad de 80 kilómetros por hora, son sometidos a tres etapas de pruebas: estáticas, dinámicas y de asentamiento, para garantizar su correcto funcionamiento antes de entrar en operación.