La Semov Edomex revisa unidades eléctricas para el transporte en cinco corredores - Pasajero7

La Semov Edomex revisa unidades eléctricas para el transporte en cinco corredores

Buses electricos edomex

 

 

 

Para abordar el problema del envejecido parque vehicular de combis y microbuses en el Estado de México, la Secretaría de Movilidad (Semov) está evaluando propuestas de unidades eléctricas e híbridas de empresas chinas y fabricantes locales. Estas nuevas unidades se implementarán en cinco rutas del estado.

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, destacó que la introducción de estas unidades forma parte de una estrategia integral de electromovilidad, reordenamiento del espacio público y mejora de la calidad del transporte.

Beneficios de la Nueva Infraestructura de Transporte

Sibaja subrayó la necesidad urgente de un transporte público de calidad. “La gente necesita un transporte eficiente, y para lograrlo, es necesario retirar las combis viejas y agresivas y reemplazarlas con unidades modernas y amigables con el medio ambiente”, afirmó.

Conectividad y Corredores Prioritarios

Las nuevas unidades eléctricas recorrerán cinco corredores principales, con una prioridad en la conectividad con el Tren Interurbano y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como Zumpango, Nextlalpan y Tultitlán. Dos rutas adicionales se implementarán en Toluca.

Evaluación y Licitación de Unidades

El número exacto de unidades está en proceso de evaluación, según Sibaja, quien explicó que la demanda del servicio determinará la cantidad necesaria en cada momento. Además, habrá una licitación abierta para que los interesados puedan participar.

Presentaciones de Empresas y Especificaciones Técnicas

Durante el recorrido de evaluación, participaron representantes de las empresas Yutong H11 de China y Volvo, situada en Tultitlán. Ambas empresas presentaron las ventajas de sus unidades eléctricas, destacando su capacidad, beneficios ambientales y requisitos de carga. Las unidades tienen una autonomía de 300 kilómetros diarios, con un precio de 9 millones de pesos por unidad y una vida útil de 15 años.

Características de los Autobuses

Los autobuses de Yutong y Volvo varían entre 9 y 10.5 metros de largo, con una capacidad para 85 pasajeros. Los vehículos de Volvo, equipados con chasis Euro 6, cuentan con transmisión automática de última generación y cumplen con los estándares más bajos de emisiones contaminantes. Estos autobuses, con una capacidad para 65 pasajeros, no tienen escalones y son accesibles desde la banqueta.

Te recomendamos leer más: Reconstruyendo el Paisaje Urbano con la NOM-004-SEDATU-2023

Impacto Ambiental y Económico

La introducción de estas unidades eléctricas reducirá significativamente las emisiones contaminantes y podría reemplazar entre cinco y ocho combis por cada nuevo autobús. Además, Volvo destacó que sus operaciones en el Estado de México generan empleo para más de 2,000 trabajadores directos.