Claudia Sheinbaum anuncia Plan de Expansión Ferroviaria en México - Pasajero7

Claudia Sheinbaum anuncia Plan de Expansión Ferroviaria en México

Tren Mx

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, ha confirmado que dará continuidad a los planes de expansión ferroviaria propuestos durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante el próximo sexenio, que comienza el 1 de octubre, Sheinbaum se compromete a completar la construcción de al menos tres nuevas rutas de trenes en un periodo de cinco años.

Las tres rutas de trenes anunciadas son:

  1. Tren AIFA-Pachuca
  2. Tren México-Querétaro-Guadalajara
  3. Tren CDMX-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo

Estas nuevas rutas complementarán los proyectos existentes del Tren Maya y el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Sheinbaum ha señalado que aún faltan dos conexiones importantes en el sur del país: Paraíso-Dos Bocas y Puerto Progreso, además del tren de carga del Tren Maya.

Detalles del Proyecto

  • Tren AIFA-Pachuca: Este proyecto implicará una extensión de 54 kilómetros del ramal del Suburbano 1 de Lechería al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), conectando la terminal aeroportuaria con Pachuca y la Zona Metropolitana del Valle de México.
  • Tren México-Querétaro-Guadalajara: Este tren cubrirá dos de las siete rutas especificadas en el Decreto Presidencial: México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales y Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato. En su primera etapa, se implementará el tramo México-Guadalajara, específicamente de Irapuato a Guadalajara sobre la línea 1 de Ferromex, mientras que el tramo de México a Irapuato será parte del proyecto del Tren Maya.
  • Tren CDMX-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo: Esta ruta, también establecida en el Decreto Presidencial, utilizará la línea B del Sistema Ferroviario Nacional y tendrá una longitud aproximada de 252 kilómetros. Actualmente, se están analizando los derechos de vía con los concesionarios y se realizan estudios de demanda.

Continuidad y Conectividad

Sheinbaum ha asegurado que el presidente López Obrador inaugurará el Tren Buenavista-AIFA, mientras que durante su administración se abrirá el Tren AIFA-Pachuca. “Estamos trabajando en esa parte del Tren Maya y en el caso de trenes de pasajeros, nuestro objetivo es tener trenes similares hacia el norte. También estamos estudiando la conexión hacia Veracruz para que se conecte a través de Coatzacoalcos incluso con el Tren Maya”, comentó.

La futura presidenta electa enfatizó la importancia de coordinar con los concesionarios ferroviarios para que los trenes de carga y pasajeros puedan coexistir en los mismos derechos de vía. Si los concesionarios no desarrollan los trenes de pasajeros, el Estado tendrá la preponderancia para hacerlo. “El objetivo, evidentemente, es la conectividad en nuestro país, manteniendo los trenes de carga. La conectividad del país a través de los trenes tiene un potencial enorme, generando empleo y potenciando la inversión privada”, añadió Sheinbaum.

 

El ambicioso plan de expansión ferroviaria de Claudia Sheinbaum promete transformar la infraestructura de transporte de México, mejorando la conectividad y fomentando el desarrollo económico a lo largo del país. Con estos proyectos, se espera no solo facilitar el transporte de pasajeros, sino también impulsar significativamente el crecimiento y la modernización del sistema ferroviario nacional.