Yucatán apuesta por transporte público 24 horas - Pasajero7

Yucatán apuesta por transporte público 24 horas

Ruta nocturna Mérida

El Gobierno de Yucatán informó que a partir del 31 de agosto, Mérida tendrá un servicio de transporte que cubra 24 horas de servicios de lunes a sábado, con algunas rutas que circulan por la capital yucateca de manera segura, ágil, cómoda y moderna. 

Para lograrlo fue presentado el proyecto de servicio Rutas Nocturnas, que alimentarán al servicio “Va y Ven” que recorre todo el periférico.

“Significa ahorro de tiempo y dinero, con lo que la entidad avanza hacia una movilidad inteligente, de calidad y a la altura de lo que merecemos todos sus habitantes”, manifiesta el gobierno yucateco. 

Serán 13 rutas nocturnas que funcionarán de miércoles a sábado entre las 23:00 a 05:00 horas del día siguiente, además, durante el primer mes el servicio será gratuito como estimuló a las familias, a excepción de la Ruta Periférico; posteriormente, el pago será con la tarjeta inteligente “Va y ven” y la tarifa será 15 pesos. 

El pago será de manera electrónica y tendrá una opción de multimodalidad para usuarios de bicicleta, trazabilidad de la ruta y sistema de monitoreo. Este servicio se pondrá en función debido a las personas que trabajan hasta altas horas de la noche; en especial aquellas que laboran en restaurantes, hoteles, eventos, farmacéutica, salud y medios de comunicación, entre otros. 

El gobierno yucateco explicó que de acuerdo con estadísticas del Inegi, un promedio de 22 mil empleados opera en horarios nocturnos, sumado a los cerca de 57 mil que cubren turnos. En promedio dicho sector gasta cerca de 120 pesos cada vez que debe trasladarse, es decir, que por 20 días hábiles suman más de 2 mil 400 pesos que destinan en la necesidad de transporte, cifra que puede representar hasta el 30 por ciento de su ingreso; es por lo que surgió la idea de lanzar estas operaciones, que funcionarán 24 horas de miércoles a sábados. 

Las 13 nuevas rutas nocturnas conectarán a los cuatro puntos cardinales de la ciudad, además de los circuitos internos dentro de la ciudad y el “Va y Ven” de periférico. 

Puedes leer: TAXIS Y UBER sin piso parejo en aeropuertos

El titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, indicó que a través de 40 vans y 10 autobuses “Va y Ven” equipados con validadores de tarjeta para pago electrónico y rack para dos bicicletas, funcionarán las 13 rutas que van del Centro Histórico a barrios; para su diseño, se consideró cuáles trayectos son los de mayor aforo, así como los que no recorren más de 1 kilómetro de distancia y cubrirán a casi 931 mil personas.