Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial - Pasajero7

Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial

IMG OPINION FER SANCHEZ NOV 22

El 11 de octubre se instaló el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial; este sistema es el mecanismo de coordinación entre autoridades en materia de movilidad y seguridad vial; dentro de sus funciones está poner orden, formular manuales y lineamientos que orienten la política para los sistemas de movilidad en las ciudades o poblados en nuestro país. Igualmente el sistema tendrá lineamientos para definir los mecanismos de participación de los municipios, alcaldías de la Ciudad de México e instancias de coordinaciones metropolitanas de la sociedad civil.

Sin embargo, una de sus principales responsabilidades está en el diseño y publicación de la Estrategia Nacional de Movilidad misma que ya empezó a ser discutida dentro del Sistema. Esta estrategía nacional será la primera política nacional de movilidad en nuestro país, la cual delineará los criterios mínimos que deben tener todos los elementos que conforman la movilidad.

A través de ella se instalarán las bases de planeación, operación, funcionamiento y evaluación de las políticas en materia de movilidad y seguridad a nivel nacional, sectorial y regional por lo que deberá ser incluyente y retomar las opiniones de la sociedad civil, los pueblos y comunidades indígenas, organizaciones de personas con discapacidad, entre otros.

La instalación del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial y la discusión de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial brindan la oportunidad de contar con mayor información, definir indicadores de desempeño y variables en términos de movilidad y seguridad vial y sobre todo garantizar los mecanismos que garanticen la recolección, integración, sistematización y análisis de la información.

Serán la Sedatu y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes quienes ejercerán la presidencia intercambiando cada año, además la Secretaría de Economía será miembro oficial y cada estado designará a un representante  para la integración del sistema. También existe la posibilidad de sumar otras autoridades de movilidad con voz y voto, o solo con voz.

Octubre ha sido un mes muy importante para la movilidad con la instalación del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, sin duda un hecho histórico para nuestro país. Los retos son enormes, sin embargo el primer paso está dado.