Aunque frecuentemente la seguridad en autopistas se encuentra a cargo de elementos de la Policía Federal en nuestro país, cabe señalar que no toda está a sujeta al ser humano; los animales también ocupan un papel fundamental en el cuidado de lo que acontece en los kilómetros de carreteras mexicanas.
Cuando pensamos en seguridad, usualmente lo que se nos viene a la mente es un oficial de la Policía Federal, sin embargo, los llamados binomios caninos han tomado fuerza en su labor de prevención y custodia de la seguridad.
Los binomios son un equipo conformado por un ser humano que suele ser el entrenador o guardia y su perro, que está capacitado para alertar, identificar y repeler posibles riesgos. Los caninos que forman parte del equipo de trabajo, cuentan con un proceso de entrenamiento integral y se encuentran aptos para poder detectar entre otras cosas, drogas, armas, explosivos, y en caso de desastres naturales, como sismos, personas.
En cuanto al proceso de capacitación, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) precisa:
La búsqueda y selección de los caninos se realiza en albergues, antirrábicos y por donación de particulares; se busca que sean sociables con otros perros y con la gente, ya que estarán en contacto con personas y sobre todo que tengan gusto por jugar, porque el entrenamiento se basa en el juego”.
Entre las razas más comunes para conformar un binomio se encuentran los pastor alemán, pastor belga, holandés, labrador retriever y algunos tipos de terrier, no obstante, también se puede contar con perros mestizos.
Para poder llevar acabo sus funciones, los canes usan visor para proteger sus ojos, botas y un arnés por si la situación requiere tener que ascender y descender.
Al realizar labores de inspección, seguridad y vigilancia, apoyadas con un binomio canino, elementos de la Policía Federal aseguraron alrededor de 15 kilos de aparente droga sintética que era transportada en un autobús de pasajeros en las inmediaciones del municipio de China, Nuevo León, se lee en un comunicado de prensa emitido por la Comisión Nacional de Seguridad.
El canino especializado en la detección de narcóticos, olfateó el área destinada para el equipaje y mostró un cambio de conducta en una maleta, en cuyo interior fueron localizados envases de tetra pak de 1.89 litros utilizados para jugos donde se almacenaba el producto ilegal.
México cuenta con alrededor de 300 binomios caninos utilizados por diversas dependencias y cuerpos de rescate. Las secretarías de Marina, Defensa Nacional, UNAM y Policía Federal, son algunas de las instancias que cuentan con estos equipos de trabajo para diversas labores de seguridad y rescate.