El rentable mercado de las startups de Movilidad - Pasajero7

El rentable mercado de las startups de Movilidad

scooters

Las necesidades de movilidad se han diversificado de una manera sorprendente, sobre todo durante la pandemia, por lo que han entrado las startups a cubrir varios vacíos y nuevas necesidades que permiten que todos encuentren el modo de movilidad más cómodo y accesible.

Latinoamérica está llena de sectores listos para el florecimiento de startups. La movilidad es uno de ellos, con un valor de más de 3 billones de dólares y 45 startups creadas; a continuación se presenta el top 10 que selecciona el portal techlatamasia.com de las startups que ofrecen soluciones de transporte de personas y mercancías, haciendo uso de tecnologías como la IA, el Big Data, vehículos eléctricos.

Algunos de ellos se enfocan en dar soluciones mediante energías limpias o economías colaborativas aportando al medio ambiente y a descongestionar las ciudades.

Ualabee (Argentina)

Ualabee

Brinda soluciones de movilidad mediante Big Data e Inteligencia Artificial, integrando en una misma plataforma rutas, horarios de transporte públicos, servicios de micromovilidad y operadores de ride-hailing. Ofrece los servicios de: App Móvil colaborativa; Marca Blanca, una plataforma para empresas personalizable; Transit Apis para desarrolladores, startups y empresas; Editor GTFS (General Transit Feed Specifications).

Shuttle Central (México)

caption

Interfaz de programación de aplicaciones (API)  que conecta servicios locales de movilidad con las principales proveedoras de transporte del sector turístico. Está presente en 162 ciudades de 12 países de Latinoamérica, el Caribe y Estados Unidos.

Tembici (Brasil)

TembiciMemorialJK-6-800x400-1

Son los líderes en micromovilidad de la región. Se trata de una solución en bicicletas compartidas que involucra a la sociedad civil y establece asociaciones con entidades públicas y privadas de las ciudades para una movilidad inteligente y eficiente. Con presencia en Brasil, Argentina y Chile.

Drone.uy (Uruguay)

dron

Sistema de entrega con drones creado en Uruguay, país donde fue diseñado y desarrollado la totalidad de su software, aeronave, controles y mecanismos. Libera a las empresas de las tareas de seguridad, permisos de vuelos, control del aeronave y gestión de rutas de sus envíos. Cuenta con la primera habilitación comercial de transporte de carga con drones en América Latina.

Oasis Group (Colombia)

oasis group

Ofrece alternativas sustentables para la movilidad en las ciudades. Cuenta con tres líneas de negocio: Obikes, una tienda de bicicletas y patinetas eléctricas; Opark, una línea de diseño y construcción de parqueaderos para bicicletas y estaciones de carga para vehículos eléctricos; y Ofest, una plataforma que presta asesorías, charlas y estrategias para promover hábitos de movilidad consciente.

GOElegido (Colombia)

goelegido

Plataforma tecnológica que conecta a dueños de automóviles con conductores elegidos en tiempo real. Nació con el fin de evitar y prevenir muertes causadas por personas que conducen bajo los efectos del alcohol. Opera con el modelo Gig Economy, que le permite a trabajadores independientes (los conductores) generar ingresos haciendo uso autónomo de su tiempo.

Mobi (Bolivia)

WhatsApp-Image-2021-05-22-at-11.32.32-1-1024x681

Esta startup de energía limpia cuenta con una flota de vehículos eléctricos compuesta por tres modelos de bicicletas y monopatines. Funciona mediante una App que localiza el vehículo más cercano y lo desbloquea mediante un código QR para poder realizar un viaje. Se encuentra desarrollando un sistema de vehículos multimodales de micromovilidad para conectarse con el transporte público.

Econduce (México)

econduce

Ofrece planes de movilización en la Ciudad de México en motos eléctricas. Es una alternativa de transporte rápido, fácil de conducir y amigable con el medio ambiente. Funciona mediante diferentes planes de suscripción mensual, diseñadas para personas, negocios y repartidores.

MazMobi (México)

BannerM_inicio01-300x255

Integra múltiples soluciones de movilidad a empresas para los viajes de sus empleados, en una sola App. Funciona bajo un modelo de economía colaborativa. Cuenta con los servicios de Carsharing (reserva de autos), Ride-hailing (auto con conductor), micromovilidad (bicicletas y scooters), transporte privado, y Carpooling (compartir auto entre colegas que se encuentren en la misma ruta).

Kolors (México)

Kolors-1024x597

Plataforma tecnológica para el transporte inter-ciudad en autobús. Implementa algoritmos de inteligencia artificial en aeronáutica, planeación y logística para ofrecer una excelente experiencia desde que el usuario realiza su búsqueda online hasta que se encuentra a bordo de la unidad. Cuenta con un servicio 100% digital y directo, sin tener que ir a terminales.

Es el mercado de las startups el que ha llegado a generar un negocio millonario, pero también el que ha llegado a reinventar el modo en el que se mueven las personas y las mercancías.