Durante los años 2021 y 2022, el sistema Metrobús de la Ciudad de México estuvo involucrado en 2 mil 809 percances viales en donde el automóvil particular fue el principal responsable, esto de acuerdo a los datos obtenidos vía solicitud de información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.
Entre las causas más comunes por accidentes de tránsito donde el vehículo fue el principal responsable, se encuentran invasión del carril confinado, así como maniobras peligrosas o inapropiadas como corte de circulación y vueltas prohibidas, además de no respetar las señales de tránsito como el semáforo.
Infracciones han sido insuficientes
De los percances que se han contabilizado, la información registra que el factor más común es la invasión de carriles confinados, ante ello, la legislación actual para la Ciudad de México establece que, si un automóvil invade el carril confinado del Metrobús, la sanción económica podría ser de más de 5 mil pesos; sin embargo, el número de accidentes que se presentan cada día determina que las infracciones no han sido suficientes para reducir la cifra.
Para evitar que las sanciones sean solo generadas por los oficiales de tránsito, el Metrobús en colaboración con la Secretaría de Movilidad y la de Seguridad Pública pusieron en marcha un esquema de multas vía cámaras instaladas en las unidades, las cuales avisan a las autoridades cuando se produce una invasión del carril, con ello las dependencias y el sistema de transporte esperan que las cifras por invasión disminuyan.
Peatones, ciclistas y motociclistas
Sobre percances donde las personas estuvieron involucradas, el Metrobús registra que hubo 2 mil 849 accidentes para el periodo 2021-2022. De dicha cifra, 174 personas fueron atropelladas de las cuales 47 eran ciclistas y 127 peatones. En este cúmulo de información, Metrobús señala que, en los más de 2 mil 800 accidentes registrados, 19 personas desafortunadamente fallecieron.
Las motocicletas no quedan fuera de este registro, aunque con un menor número de siniestros, estos vehículos estuvieron implicados tan solo en 14 accidentes con el Metrobús. La cifra total ocurrió en la línea ubicada como “T” que brinda apoyo emergente al Metro, línea 12.
Para asegurar que se cubran los daños por accidentes donde el Metrobús es responsable, las empresas concesionarias de las líneas 1 a la 6, son las responsables de la contratación de seguros de las unidades, monto que está establecido en los gastos operativos. Por su parte, la línea 7 es la única cuyos pagos a la aseguradora se realizan a través del fideicomiso 6628 por concepto de contrato de seguro con Seguros Afirme.
Sobre el monto que el sistema Metrobús ha perdido por concepto de unidades detenidas por percances viales, el organismo informa que luego de una búsqueda exhaustiva en las áreas de posible competencia dentro de dicho organismo, no se encontró documento con la información alusiva.
Por otra lado, mediante oficio firmado por Fredy Velázquez Jiménez, director ejecutivo de planeación, evaluación y tecnologías de la información de Metrobús, se informa que no cuentan con información o documentación relativa a ¿En cuáles de los percances registrados, el Metrobús sí fue responsable?