Lluvias factor de accidentes en las carreteras de México - Pasajero7

Lluvias factor de accidentes en las carreteras de México

lluvias

Aunque las cifras son variables por estado, los accidentes viales se incrementan de manera exponencial durante la temporada de lluvias. De acuerdo con el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), en México más del 6% de los accidentes vehiculares en las carreteras federales son provocados por las lluvias.

En nuestro país, sobre todo en los meses de agosto, septiembre y octubre es cuando se registra mayor intensidad en cuanto a fenómenos hidrometeorológicos; es decir, aquellos relacionados con el agua.

Cuando llueve, los accidentes de tránsito suelen aumentar tanto en las ciudades como en las carreteras. Información periodística por estado, refiere que, por ejemplo, en Monterrey, Tamaulipas y el Estado de México, los accidentes aumentan en un 30%, mientras que, en Cuautla, Morelos y Jalisco, la cifra asciende a 40%; en tanto que en Veracruz y la Ciudad de México, los percances se elevan entre el 15 y 20%.

La poca visibilidad, lo mojado del pavimento, exceso de velocidad y mala capacidad de reacción, son algunos de los factores que se mezclan cuando ocurre un percance automovilístico.

Conducir con precaución, respetar los límites de velocidad, y que el automóvil cuente con buenas condiciones físico-mecánicas, así como estar atento para reaccionar ante un hecho inesperado, son parte de las recomendaciones que hay que atender sobre todo cuando llueve.

Además de tomar en consideración las sugerencias anteriores, es importante contar con un seguro vehicular. Aun cuando se ha establecido en algunos estados la obligatoriedad del seguro, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en México menos del 30% de los vehículos cuenta con una póliza, por lo que el riesgo será enfrentar problemas legales al no poder cubrir daños causados a terceros.

En cuanto al número de accidentes vehiculares en las carreteras federales, la PFP indica que el 9% de ellos se derivan de agentes naturales como lluvias, huracanes, tormentas e inundaciones; por lo que la instancia federal exhorta a seguir las medidas de seguridad con mayor precaución, ya que el tipo de vehículos que circulan por las autopistas son de diferentes características, desde vehículos pequeños, hasta los de gran dimensión con carga de productos y sustancias.