La tecnología apoya el mejor desempeño de los operadores de transporte público - Pasajero7

La tecnología apoya el mejor desempeño de los operadores de transporte público

softw3

En los últimos años en México se ha impulsado la integración de empresas de transporte público y con ello, se enfrenta el reto de la administración, para esto es importante apostar por el uso de tecnologías que faciliten el control y eficiencia la misma, señaló Tomás Delcarlo,  director de Desarrollo de Negocios en América Latina  de la firma estadounidense ClearComp. 

“La tecnología es una gran aliada para mejorar el desempeño de las empresas, nosotros estamos desembarcando en México, empezando a desarrollar negocios y traemos una plataforma para automatizar las compensaciones, todo lo que tiene que ver con los planes de incentivos y comisiones, nosotros lo automatizamos completamente”, explicó. 

En el caso de las empresas de transporte público, uno de los retos es minimizar la rotación e incentivar la profesionalización de los operadores de las unidades, y una buena manera de hacerlo es ofreciendo incentivos que motiven a los conductores a tener un buen desempeño en su oficio, que además puede monitorear en tiempo real.

“Esta plataforma es ideal para administrar cualquier tipo de compensación, desempeño, puntualidad; sabemos que cada empresa tiene diferentes incentivos y reglas específicas, éstas se consideran en la plataforma, y al final del día los empleados pueden ver en línea, en tiempo real cómo va su desempeños, si están lejos o cerca de alcanzar la compensación. A nosotros nos gusta decir mucho que lo que no se puede medir, no se puede mejorar, y el que los empleados puedan ver todo el tiempo como va su desempeño y que tan cerca están de su meta permite que se motiven”. 

Tecnología

La oportunidad de subirse a la ola tecnológica

El director de Desarrollo de Negocios en América Latina  de ClearComp, expiró que escogieron incursionar en México, por algunas características especificas que le permiten migrar hacia las empresas tecnificadas: 

  • México tiene el segundo PIB más grande de Latinoamérica. Representa el 25% de la producción total de la región.
  • En la región, es el país que mantiene una relación comercial más estrecha con Estados Unidos. Las exportaciones a México representan el 67% del total de exportaciones a Latinoamérica.
  • A pesar de no tener los índices de penetración de Internet más altos de la región, sus números están dentro de un ancho de banda razonable (3/4 de la población tiene conexión a Internet).
  • Lo más importante, es el segundo país de la región en términos de preparación tecnológica. Esto significa que el país cuenta con los recursos idóneos en términos de: conexión con el resto del mundo; población educada, emprendedora e innovadora; posee mano de obra calificada, experiencia tecnológica, y una infraestructura digital bien desarrollada.
  • México es considerado como el segundo país de la región en términos de facilidad para hacer negocios.

“Aquí las condiciones son propicias para que las compañías nacionales hagan la transición tecnológica. Sorprendentemente muchas empresas hoy todavía no lo hacen o si lo hacen es de una manera muy rudimentaria. La industria farmacéutica, autopartes, o la vertical de multivendedores, la de logística y la restaurantera creo que lo están haciendo bien y hay espacio para el crecimiento e implementar sistemas como el nuestro”. 

Sobre ClearComp

ClearComp es una empresa de tecnología subsidiaria de InfoQuest Systems Inc., fundada en 1985 en California, Estados Unidos. Proporciona una solución SaaS (Software como Servicio) de última generación, diseñada para combinar todos los datos de los planes de comisiones e incentivos en una única plataforma. Es decir, se encarga de automatizar el cálculo de compensaciones de ventas.

Los servicios de Clear Comp: Automatización de las compensaciones con el objetivo que los vendedores, gerentes y directores puedan ver la información de sus ventas y por ende comisiones tan en tiempo real como ellos quieran. Esto hace que sea posible medir mejor y que cada persona pueda enfocarse en su rol (que es la manera que agrega valor a las organizaciones) y no en tareas operativas. Nuestra plataforma permite implementar distintos mecanismos de control.

Consultoría en compensaciones: Integración de toda la data de la empresa un solo sitio, además de integrarla con un sentido específico, para que pueda utilizarse de la manera que la empresa lo requiera.

Si las empresas no cuentan con áreas de BI, ClearComp, a través de plataformas como Tableau o Power BI, arma los tableros de control y gráficos que las empresas necesiten.

La seguridad de la información ClearComp: La empresa cuenta con múltiples certificaciones de estándar internacional como AICPA SOC 1 y AICPA SOC 2 . Las certificaciones son auditadas regularmente para verificar que cumplamos y estemos en “compliance” con altas normas de seguridad y control de datos que validan nuestros procesos internos, el flujo y acceso de información.

A su vez, se respalda con los sistemas de Inteligencia artificial con cuenta Microsoft a través de su servicio cloud de azure para detectar posibles ataques y por último en la empresa constantemente contamos con información disponible y entrenamientos para que los empleados estén al tanto sobre como reaccionar y gestionar estos temas.

Más información:

en:https://es.clearcomp.com/integracion-de-datos-seguridad-y-certificaciones.html