En el marco de Expo Transporte 2017, la Alianza de Camioneros de Jalisco aprovechó la plataforma para presentar su aplicación tecnológica “Conectados Contigo” para la ruta Troncal Artesanos T02, en la cual el usuario podrá conocer en tiempo real la ubicación exacta de la unidad, así como si ésta cuenta con rampa para sillas de ruedas, entre otras particularidades.
A seis meses de arrancar la ruta Artesanos T02, hemos venido innovando; cuando presentamos nuestra empresa prometimos una mejora continua. Hacemos muchas cosas por obtener rentabilidad; y también dijimos a unos días de obtener un incremento en la tarifa, que la mejora continua en el Corredor Artesano iba a depender de lo que dijeran los usuarios, las voces que íbamos a escuchar eran la de los pasajeros que se suben al camión, a nuestro corredor y los que con todo el derecho pueden opinar que no está bien, que no está mal, que falta”, expresó Hugo Higareda, Presidente de la Alianza de Camioneros.
El empresario reconoció que una de las mayores quejas que reciben de este corredor, es sobre la frecuencia de las unidades, “nosotros tenemos una oferta de 7 y 8 minutos, dependiendo del horario, y no la hemos logrado cumplir al 100%; y tenemos también algunos defectos de operación que estamos corrigiendo, pero nuestro enfoque ahora es cómo le vamos a dar al usuario la frecuencia que él necesita. Si no le podemos dar 7 u 8 minutos, le podemos decir a qué hora llega el autobús, y si los autobuses tienen rampa o rack”.
Con esta aplicación los usuarios de la ruta Troncal T02 podrán acceder a diferentes servicios, entre los que destacan: consulta en tiempo real de la llegada de las unidades a la parada oficial; conocer si el autobús cuenta con rampa para de silla de rueda, rack para bicicletas o equipo de recarga para la tarjeta de prepago; servicio de quejas y sugerencias sobre el servicio.
Asimismo, en esta aplicación los operadores del corredor podrán informar en tiempo real aspectos que puedan ser de relevancia para el usuario, como calles en reparación, percances viales que afecten el tiempo de recorrido, entre otros.
Esta aplicación acompañará a los corredores y rutas complementarias que las empresas que forman parte de la Alianza de Camioneros ponga en marcha los próximos meses.
En esta primera etapa, la aplicación solo está disponible para teléfonos inteligentes con plataforma Android y se espera que pronto esté disponible en el sistema IOS.
Queremos decirle al usuario que lo escuchamos y que desarrollamos esta aplicación porque él lo necesita; mientras el usuario nos siga diciendo por donde, nosotros seguiremos trabajando en el camino”, finalizó Higareda Macías.