ESCRITO POR: José Javier Hernández Sosa
Universidad Autónoma Del Estado De México
Como bien sabemos, las importaciones desde el hemisferio oriente del planeta en materia de unidades del transporte público en México son de suma importancia para la renovación y/o adquisición de nuevas flotas vehiculares, estas pueden estar destinadas a los diversos sectores privados así como a dependencias gubernamentales, en este caso secretarías de movilidad de los diferentes estados de la república.
En este aspecto, la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas (ASIPONA) tiene como responsabilidad la consolidación de las mercancías que provienen de China, Japón, Estados Unidos y Corea del Sur, por mencionar algunos países.
En el mes de junio tuvieron uno de sus logros más importantes del año, al recibir con sus 399 m de eslora, 54 de manga un calado de 14.5mts y una capacidad de 16,000 mil TEUs, al MSC Ámsterdam, perteneciente a la Línea Naviera Mediterranean Shipping Company, el buque con las mayores dimensiones que haya atracado en la historia del puerto.
El Puerto de Lázaro Cárdenas es el puerto del Pacífico Mexicano más importante en manejo de automóviles, gracias a la eficiencia y calidad de las operaciones e infraestructura que se traduce en ahorro de costos y un manejo ágil en sus mercancías, ofreciendo las soluciones logísticas que exige el comercio global.
En el mes de abril de este año, hubo un crecimiento del 44% en la operación de carga vehicular al movilizar un total de 184,519 vehículos, que, comparados con las 127,937 unidades del 2021 en el mismo periodo, genera un favorable incremento.
De este total operado en el Puerto de Lázaro Cárdenas, la distribución de unidades de exportación representó un 36% con 66,674 autos; por su parte la importación figura con un 61% con 112,540 autos y el transbordo con tan solo el 3% al manejarse 5,305 unidades vehiculares.
La terminal por excelencia en el pacífico
SSA México opera en los principales puertos mexicanos ofreciendo diversos servicios dentro de la industria portuaria, ya sea operando terminales de contenedores, cruceros, carga general o automóviles. SSA México es una subsidiaria de Grupo Carrix, el más grande operador portuario de capital privado en el mundo.
A la empresa SSA México Lázaro Cárdenas, su infraestructura y personal altamente calificado le permite ofrecer servicios con los más altos estándares de calidad y eficiencia no solo a nivel nacional sino mundial, los cuales son ofrecidos a su amplia cartera de clientes que entre los principales son nada menos que Yutong Bus & Coach, Hyundai Motors, Higer Bus, KIA Motors, Mercedes-Benz Bus, que representan casi el 60% de las importaciones en materia de vehículos de transporte público que están representadas en las siguientes ciudades: CDMX, Monterrey, Guadalajara y Querétaro.
Conociendo las instalaciones ASIPONA Lázaro Cárdenas y terminal SSA México
Los alumnos de la universidad Autónoma del Estado de México de la carrera Ingeniería en Transporte, tuvimos la oportunidad de visitar las diferentes terminales del puerto, con el fin de promover temas educativos, tecnológicos, logísticos y operativos que se viven día con día en una de las terminales más importantes no solo del país sino de Latinoamérica.
Con SSA México se tuvo la oportunidad de visitar los muelles donde los buques son atracados una vez que arriban al puerto con ayuda de los remolcadores, y en el cual son descargados cualquier tipo de vehículos. Los alumnos pudieron observar los cuatro patios con los que se cuentan para el acomodo óptimo de vehículos, asimismo, la gerente de operaciones mencionó que ya se está planeando un nuevo estacionamiento, pero que este sería un edificio como lo tiene el puerto de Veracruz.
A través de su socio comercial Kansas City Southern México, SSA México pudo crear una terminal intermodal donde los vehículos son transportados a diferentes destinos. Con la cooperación del gerente de la terminal ferroviaria y la operadora SSA México, se ha logrado brindar el mejor servicio a sus clientes, esto pone la estafeta muy alta para aquellos que logren competirle; el personal que labora en la terminal son técnicos-profesionales que llevan su habilidades al máximo para llevar todos los vehículos sin ningún daño a su cliente.
Agradecemos a todas las personas con las que se pudo contar para realizar esta visita y abrir las puertas del puerto a los estudiantes, ellos mismos pudieron presenciar que existe personal perfectamente capacitado para cualquier situación ya sea interna o externamente.
CONCLUSIONES
El Puerto de Lázaro Cárdenas está asumiendo su rol como la puerta de México, de seguir así con este crecimiento gigantesco año con año por las próximas décadas, y mientras ASIPONA Manzanillo no solucione sus graves problemas operativos-logísticos con respecto a la estancia de sus mercancías, Lázaro Cárdenas podría ser el puerto más importante del litoral del pacifico mexicano.