BECCAR carroza el primer autobús 100% eléctrico en México - Pasajero7

BECCAR carroza el primer autobús 100% eléctrico en México

BECCAR2

Carrocerías Hermanos Becerra (Beccar), fue la encargada de carrozar el primer autobús 100% eléctrico en México; nos referimos al Scania Volt e-Urviabus la nueva apuesta de la marca por una movilidad sostenible.

El nuevo e-Urviabus, fue desarrollado para ser el autobús eléctrico ícono en México, equipando los mejores sistemas de ingeniería y diseño, integrando alta tecnología para mejorar la calidad de marcha, seguridad y experiencia de usuarios.

Hablamos de un autobús de clase mundial; es un orgullo para todo el grupo Beccar ser parte de este proyecto; tenemos ya muchos años trabajando en el área de la electromovilidad en unidades más pequeñas, y para nosotros ha sido una gran oportunidad el que Scania confiara en nosotros para realizar el diseño y desarrollo de la carrocería para un autobús 100 por ciento eléctrico”, resaltó Julian Becerra, director general de Beccar.

Para cumplir con el reto y superar las expectativas, el equipo de Beccar enfrentó varios desafíos, entre ellos conseguir material especial que requiere la carrocería para un autobús eléctrico.

“Uno de los grandes retos que enfrentamos fue el ubicar los materiales para ensamblar este tipo de unidades, toda vez que requiere de algunos materiales muy específicos y no muy comerciales, por lo que tuvimos muchos contratiempos para poder encontrarlos, sobre todo en esta época de post pandemia, pero gracias al trabajo del equipo logramos ensamblar en tiempo récord”, apuntó Javier Becerra, director de operaciones de Beccar.

Un nuevo diseño

La carrocería del e-Urviabus es un diseño totalmente nuevo para este modelo de piso bajo, que es el primero desarrollado en Latinoamérica; este autobús no tiene ningún escalón al interior, brindando mayor seguridad y rapidez para el ascenso y desplazamiento de los pasajero, la integración con el tren motriz eléctrico permite comunicar todos los sistemas y accesorios del vehículo en armonía, este autobús cuenta con la más avanzada tecnología de seguridad y ha requerido del uso de nuevos equipos y materiales desarrollados especialmente para vehículos eléctricos.

VOLT E

“Se trabajó en un diseño completamente nuevo, porque un autobús de cama baja te exige que tengas una carrocería nueva para que sea realmente eficiente en su ergonomía, en el ascenso, en el descenso fácil, en las áreas para personas con discapacidad; un piso bajo y además eléctrico te exige hacer un diseño completamente nuevo y así fue con el nuevo e-Urviabus”, subrayó el jefe de diseño de Beccar, Gandhi Martínez.

VOLT E 2

Agregó que el diseño de la carrocería les permite ofrecer el autobús más accesible, seguro, cómodo y cero emisiones, fruto de la más avanzada tecnología de Europa, y la experiencia de 40 años ensamblado carrocerías en México, con el respaldo de refacciones y servicio especializado local, “Un autobús pensado, desarrollado y respaldado para circular en las calles y condiciones de México”, dijo.

Beccar ha definido de manera clara las características, especificaciones y ventajas competitivas que debe ofrecer cada uno de sus modelos para el mercado del transporte; estos rasgos y genética son la herencia establecida por los fundadores. ADN que se adapta año con año a las tendencias de movilidad para ofrecer lo mejor en cada autobús, y en esta ocasión en el e-Urviabus estas características no solo se mantienen, sino que se potencializan para adaptarse a la nueva era del transporte de personas, y ofrecer una unidad:

Empática / Resistente  / Ligera / Confortable / Emocionante

El aprendizaje

Los más de 40 años de experiencia han permitido a Carrocerías Hermanos Becerra ser una empresa abierta a nuevos proyectos y dispuesta a innovar, ya que aunque suelen tomar grandes retos, al final el aprendizaje y la satisfacción son más grandes.

“Tenemos la capacidad y sabemos hacer cosas buenas, somos una empresa con un nivel muy competitivo”, añadió Javier Becerra, Director de operaciones de Beccar.

“Aprendimos que nada es fácil, que en muchas ocasiones tendrás que reinventar las ideas que traías del diseño y de la ingeniería, tienes que romper esquemas porque el chasis eléctrico te obliga a trabajar en un nuevo diseño que responda al alcance y necesidades de un vehículo eléctrico”,  comentó Gandhí Martínez.

“Reiteramos la importancia del trabajo en equipo, del trabajo enfocado; en este proyecto trabajó directa e indirectamente todo el equipo de Beccar”, apuntó el director general, Julian Becerra.

Una empresa con enfoque sustentable

Desde 2010, Beccar se comprometió a impulsar el desarrollo de sistemas de movilidad sustentable con la finalidad de reducir la huella de CO2.

De igual forma, bajo el modelo de economía circular, Beccar ha impulsado el desarrollo de proveedores y materiales regionales.

diagrama beccar

Como parte de este compromiso, Carrocerías Hermanos Becerra fabrica autobuses que ofrecen un tiempo de vida extendido, brindando el “derecho a la reparación” (Fix It), los cuales pueden ser actualizados en sus partes y componentes con cliente o directo en planta.