Expo Transporte ANPACT regresa a Guadalajara a celebrar su edición 20, y si eres proveedor de la industria del autotransporte, aún puedes ser parte de la exposición más grande de vehículos pesados de carga y pasaje de todo el continente americano, pues ha comenzado la comercialización de espacios.
El encuentro que se llevará a cabo en Expo Guadalajara el próximo del 15, 16 y 17 de noviembre, cuenta todavía con el 35% de espacio disponible para que los interesados puedan montar su stand y mostrar sus productos o servicios, mencionó Alejandro Osorio, director de asuntos públicos y comunicación, además de ser quien preside el Comité Expo Transporte.
“En este momento (18 de enero) contamos con un avance del 65% del espacio comercializable. Por lo que hacemos un llamado a las empresas interesadas en exponer a que se pongan en contacto con nosotros para encontrar un espacio”, agregó.
Expo Transporte ANPACT es un magno evento que congrega a los tomadores de decisiones de la cadena de valor del autotransporte de México y otros países, así como a fabricantes, proveedores, empresas transportistas, autoridades, medios de comunicación. Expo Transporte contará con la participación de las 16 marcas que conforman a la ANPACT.
Jalisco los recibe con los brazos abiertos
Durante el evento oficial para anunciar el regreso de Expo Transporte a Guadalajara, el coordinador general estratégico del Gabinete de Desarrollo y Crecimiento Económico del Gobierno de Jalisco, Xavier Orendain de Obeso, señaló que el regreso de esta exhibición es muy representativa para el estado por la derrama economica que representa y su gran capacidad de convocatoria.
Estamos muy honrados y muy comprometidos para que este aniversario que van a celebrar sea el mejor. Nos da mucho gusto que regrese Expo Transporte a lo que hoy es la locomotora del país… hoy, además de fiesta es un día de compromiso”, destacó.
Por su parte, Roberto Arechederra Pacheco, secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, aseguró que: “Estamos muy contentos de que este evento se vuelva a realizar en Jalisco, somos un estado muy activo en el rubro del autotransporte, tenemos dentro del estado la fabricación de automotores para transporte de carga y la de servicios de autotransporte… nos congratulamos de que regrese Expo Transporte y estamos seguros que será un éxito”.
Sobre la relevancia de Expo Transporte
El encargado de presidir el evento fue Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT, quien recordó que en la primera edición (de Expo Transporte) en 1997, la industria de vehículos pesados para el autotransporte producía 17 mil vehículos de los cuales se exportaban 5,500.
“Durante estas 20 ediciones hemos visto la consolidación de nuestra industria gracias al T-MEC, para llegar a producir 200 mil unidades y exportar más de 160 mil. Durante 2022 se rompió el récord de producción de vehículos de carga y se obtuvo el récord de exportación de tractocamiones. El gran reto, sin embargo, es y seguirá siendo el mercado interno, ya que en 2022 nos quedamos cortos de alcanzar los niveles pre pandemia a pesar de que la demanda potencial del mercado es de 67 mil vehículos.
“Es ahí en el mercado interno donde destaca la importancia de Expo Transporte ANPACT 2023. Expo Transporte ANPACT es la mejor inversión que pueden hacer las empresas que formamos parte del autotransporte. Esta expo se ha consolidado como la alternativa preferida para exponer y conocer lo más relevante de nuestro sector. El quién es quién del autotransporte asiste a Expo Transporte ANPACT”, expresó.
Resaltó que, “este magno evento tiene además, el propósito de contribuir a la reactivación económica y lograr que 2023 sea el año en que recuperemos los niveles pre pandemia en todos los rubros. Jalisco y en particular Guadalajara han realizado esfuerzos importantes en materia de movilidad, esfuerzos que reconocemos y esperamos que sigan adelante. Por todo lo antes mencionado hemos elegido a Guadalajara,” finalizó.
A su vez, Alejandro Osorio, comentó que Expo Transporte es la exposición de vehículos pesados de carga y pasaje más grande de todo el continente americano y una de las más importantes del mundo.
“En Expo Transporte ANPACT se podrán conocer los lanzamientos e innovaciones tecnológicas de la industria automotriz de vehículos pesados, en la que se presentan soluciones a los retos que enfrenta la cadena de valor del autotransporte. Expo Transporte ANPACT es un punto de encuentro de autoridades, federales, estatales y municipales, legisladores, así como cámaras y asociaciones del sector automotriz.”
Más de Mil mdp como derrama económica
Tras dar la bienvenida, Federico Díaz, presidente de Expo Guadalajara, comentó que “el regreso de Expo Transporte a Expo Guadalajara es la noticia del año”. Para esta edición -añadió- hemos asignado presupuesto para realizar mejoras y que el evento supere las expectativas. Entre ellas, anunció, se encuentra un estacionamiento completamente automatizado que se inaugurará en las próximas semanas.
Díaz mencionó que se disponen de más de 28 mil habitaciones de hotel en la ciudad, los asistentes internacionales contarán además, con el incremento de vuelos internacionales directos desde destinos como Bogotá, Madrid, París, y conexiones con casi todos los estados de la República.
“Durante la Expo Transporte ANPACT 2023, Expo Guadalajara se convertirá en un espacio en el cual se presentarán proveedores de toda la cadena de valor del autotransporte, fabricantes, distribuidores, prestadores de servicios, autoridades, investigadores y líderes del sector… estimamos una derrama económica mayor a los mil millones de pesos”.
Los organizadores coincidieron al resaltar que, además de ser la expo más grande de vehículos pesados en América, será también el foro para la discusión y análisis de los temas relacionados con la movilidad, la seguridad vial, la igualdad de género en el sector y la protección al medio ambiente, por lo que incluirá una agenda de eventos paralelos que congregará a líderes del sector, directivos de empresas, autoridades, legisladores, representantes de la sociedad civil y expertos, que durante tres días dialogarán y construirán acuerdos en torno a los temas más relevantes para el sector.