55 años de permanencia, la tenencia llegó para quedarse - Pasajero7

55 años de permanencia, la tenencia llegó para quedarse

tenencia

Se dice que fue creada para financiar la realización de los Juegos Olímpicos de 1968, sin embargo, documentos  demuestran que en realidad la tenencia vehicular entró en vigor en el año 1963.

Por medio de decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 29 de diciembre de 1962, se estableció la Ley de Impuesto sobre Tenencia o uso de Automóviles, que en su Artículo 1°refería “El objeto de este impuesto es la tenencia o uso de automóviles nacionales o nacionalizados”.

Para la implementación del nuevo impuesto federal, quedaron exentos modelos anteriores a 12 años, los importados, vehículos diplomáticos y ambulancias, entre otros, que podían portar una calcomanía especial para diferenciarse de aquellos vehículos que sí debían pagar el impuesto.

A partir de ese momento, el impuesto fue anual y debía ser pagado dentro de los primeros meses del año.

Tras 48 años de cobro, el 1°de enero de 2012, se eliminó el Impuesto Federal sobre la Tenencia o Uso de Automóviles mediante un decreto presidencial.

Abrogación de la Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos

Con el objeto de que las entidades federativas no sufran un impacto inmediato en sus haciendas públicas, la abrogación entrará en vigor a partir del 1 de enero del año 2012; sin embargo, cuando las entidades federativas establezcan nuevos impuestos locales sobre tenencia o uso de vehículos por los que se deba cubrir el impuesto federal previsto en la ley aún vigente, se suspenderá el cobro del impuesto federal correspondiente en la entidad federativa de que se trate, a fin de evitar la duplicidad del impuesto.

No se eliminó del todo

Tras el anuncio de ser eliminado el impuesto federal, algunos estados optaron por la implementación del llamado “subsidio a la tenencia”, mediante el cual el poseedor de un vehículo se obliga a pagar el “subsidio”, de lo contrario no puede ser beneficiario de la exención de la tenencia.