En plena era digital, las empresas y organizaciones que no logren adaptarse a los avances tecnológicos pueden quedar rezagados o incluso desaparecer con el tiempo. Por este motivo, las nuevas tecnologías también tienen un espacio importante en el transporte público. La innovación tecnológica aporta a las empresas de transporte una mayor competitividad, optimización de los procesos, protección de los activos y mejora la eficiencia de los recursos.
La aplicación de las nuevas tecnologías para gestionar el transporte público está enfocada a la recolección y análisis de datos, los sistemas eléctricos y autónomos, la robotización, la automatización de procesos y la colaboración entre empresas del sector para lograr la satisfacción del usuario reduciendo los costos.
Según indica un estudio llevado a cabo por el Banco Mundial, los principios que impulsan la innovación en el transporte público son:
- La hiperconexión a internet desde cualquier espacio y dispositivo.
- La automatización y el desarrollo de la economía colaborativa.
- La Inteligencia artificial y el aprendizaje automático, que permiten el empleo de herramientas de recopilación y análisis de datos con un objetivo analítico y predictivo.
- Las demandas de un uso más efectivo de los recursos, como el combustible.
- El crecimiento de la clase media con mayor posibilidad de consumo y movimiento.
- Un entorno financiero y de conocimiento que impulsa la innovación y el desarrollo.
Problemáticas en las empresas de transporte
Para entender todos los beneficios de la tecnología en el sector del transporte público, es muy importante conocer las principales problemáticas diarias que suelen ser:
- El gasto en combustible.
- La ineficiencia del uso de combustible.
- Los excesos en tiempo de traslado.
Los accidentes por la falta de control de la flota, es también un problema recurrente que puede derivar incluso en la quiebra de las empresas. Y el deterioro de los vehículos puede generar fallos mecánicos muy graves, bajo rendimiento y aun accidentes durante el tránsito.
La innovación en el transporte público
La incorporación de innovaciones tecnológicas y el reconocimiento de la necesidad de las mismas en el sector del transporte público requiere adoptar una estrategia minuciosa. Para conseguir este cambio, los responsables de estos servicios deberán analizar sus datos de eficiencia y productividad, determinar en qué áreas se puede incorporar la innovación y comparar el objetivo con la competencia.
Las empresas deben buscar alcanzar objetivos específicos, realistas y medibles con el fin de conseguir una consonancia entre los esfuerzos y los resultados.
Adoptar tecnología apropiada y adaptada a las necesidades del transporte, siempre sin olvidar las inquietudes del usuario. Para ello es importante motivar al personal, convirtiéndose en el motor del cambio. De este modo, se evitará la resistencia a la evolución tecnológica.
También es positivo fomentar la colaboración con otras empresas del sector, con el objetivo de optimizar el talento y el uso de recursos, sin olvidar diseñar un plan de mejora continua con el fin de incentivar la atención al usuario.
4 nuevas tecnologías para transformar el transporte público
La mejor forma de hacer frente a los desafíos que supone la implantación de las nuevas tecnologías para transformar el transporte público es impulsar la digitalización del sector.
Además de los beneficios para el control de la flota y la eficiencia de la gestión de los recursos, hay ciertas herramientas que marcan la diferencia en la movilidad.